Caricaturas de Barrister (Abogados) en revista inglesa Vanity Fair

martes, 13 de octubre de 2015

251).-Lista de Barrister Famosos I .-


Luis Alberto Bustamante Robin; José Guillermo Gonzalez Cornejo; Jennifer Angelica Ponce Ponce; Francia Carolina Vera Valdés;  Carolina Ivonne Reyes Candia; Mario Alberto  Correa Manríquez; Enrique Alejandro Valenzuela Erazo; Gardo Francisco Valencia Avaria; Álvaro Gonzalo  Andaur Medina; Carla Verónica Barrientos Meléndez;  Luis Alberto Cortes Aguilera; Ricardo Adolfo  Price Toro;  Julio César  Gil Saladrina; Ivette Renee Mourguet Besoain; Marcelo Andrés Oyarse Reyes; Franco Gonzalez Fortunatti; Patricio Ernesto Hernández Jara; Ana Karina Gonzalez Huenchuñir;  Demetrio Protopsaltis Palma; Nelson Gonzalez Urra ; Ricardo Matías Heredia Sánchez; Alamiro Fernández Acevedo;  Soledad García Nannig; Paula Flores Vargas;


                                                     Barrister famosos.



Barrister-at-Law.
                                                 




(in England) a lawyer who has been called to the bar and is qualified to plead in the higher courts.

(en Inglaterra) un abogado que ha ingresado a la barra de abogados y está autorizado para defender sus intereses de partes en los tribunales superiores de Justicia.


El sistema jurídico británico difiere significativamente de la mayoría de los sistemas jurídicos de Europa continental, y una de las diferencias más notables es la división de la profesión legal en dos categorías: solicitors y barristers. 


Solicitor o barrister.


Un solicitor es un abogado que interactúa directamente con los clientes, ofreciendo asesoramiento jurídico y asistencia en una amplia variedad de asuntos. Un barrister, en cambio, es un abogado especializado en la representación ante los tribunales, especialmente en las instancias superiores.

 Este sistema dual de ejercicio legal es característico de los países de common law, como el Reino Unido, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda y algunas antiguas colonias británicas.


Históricamente, el término solicitor se ha utilizado para designar a los abogados que asisten a sus clientes fuera de los tribunales, mientras que el barrister está asociado con la representación de los clientes ante el juez. Este sistema se ha desarrollado durante siglos y sigue siendo una parte fundamental de la tradición jurídica británica.


Solicitor.


El solicitor suele ser el primer punto de contacto para la mayoría de las personas que necesitan asistencia jurídica. Sus principales funciones incluyen:

  • Asesoramiento a clientes. En primer lugar, el solicitor proporciona asesoramiento jurídico en una amplia gama de asuntos, incluyendo derecho de familia, propiedad inmobiliaria, redacción de testamentos, derecho mercantil, conflictos laborales, entre otros.
  • Redacción de documentos legales. Los solicitors preparan diversos documentos jurídicos, como contratos, testamentos, poderes notariales o escrituras de transmisión de propiedad inmobiliaria.
  • Negociaciones. A menudo actúan en nombre de sus clientes en negociaciones, por ejemplo, al cerrar acuerdos comerciales o resolver disputas.
  • Preparación de casos para juicio. Si un caso llega a juicio, el solicitor se encarga de recopilar pruebas, entrevistar testigos y preparar el expediente para su entrega al barrister.
  • Representación en tribunales de primera instancia. Los solicitors tienen derecho a actuar ante tribunales inferiores, como los Magistrates’ Courts y los County Courts, que serían el equivalente aproximado a los juzgados de distrito. Normalmente representan a sus clientes en litigios civiles de hasta £100,000, ya que los casos de mayor cuantía son competencia del High Court, donde actúan barristers o solicitors con cualificación adicional (Higher Rights of Audience). En materia penal, los solicitors comparecen en los Magistrates’ Courts, que tratan delitos menores con penas máximas de hasta seis meses de prisión. Los delitos más graves se remiten al Crown Court, donde tradicionalmente actúan barristers.
  • Gestión de despachos jurídicos. Muchos solicitors trabajan en bufetes privados o crean sus propios despachos.

Aunque los solicitors tienen derecho a comparecer ante tribunales inferiores, tradicionalmente recurren a barristers para los casos en tribunales superiores. No obstante, desde la década de 1990 pueden obtener una cualificación adicional que les permite actuar también en esas instancias, lo cual ha ido diluyendo la distinción tradicional entre ambos roles.


Barrister.


El barrister es un abogado especializado en la actuación forense, especialmente ante tribunales superiores. Sus funciones principales son:


  • Representación en juicio. La función principal del barrister es representar los intereses del cliente durante las audiencias judiciales, especialmente ante el High Court, el Court of Appeal y el Supreme Court.
  • Opiniones legales expertas. A menudo proporcionan opiniones especializadas sobre cuestiones jurídicas complejas. Los solicitors recurren frecuentemente a ellos para obtener este tipo de asesoramiento.
  • Análisis jurídico profundo. Los barristers realizan un estudio minucioso de la legislación, la jurisprudencia y la doctrina legal para definir la estrategia de defensa.
  • Redacción de escritos procesales. Preparan documentos judiciales como demandas, recursos de apelación, entre otros.
  • Especialización. La mayoría de los barristers se especializan en áreas concretas del derecho, como el derecho penal, mercantil o de familia.
  • También hay diferencias en el entorno profesional. Los barristers suelen trabajar en chambers, agrupaciones de profesionales independientes que comparten oficinas y servicios administrativos. A diferencia de los solicitors, los barristers son autónomos y reciben instrucciones de los solicitors, no directamente de los clientes (aunque hay excepciones a esta norma en la actualidad).




Barristers Ingleses 


John- Toler-1º Earl of Norbury

Los Barrister que participaron en el juicio contra de Carlos I de Inglaterra

George Jeffreys 1º- Baron de Jeffreys of Wem


Heneage Finch-1º conde de aylesford




  •  1.-Alfred Tristram Lawrence, primer barón Trevethin.
  •  2.-Alfred Clive Lawrence.
  • 3.-Charles Trevor Lawrence, 2° Barón Trevethin.
  • 4.-Geoffrey Lawrence, Barón de Oaksey.



  1.-Alfred Tristram Lawrence, primer barón Trevethin



Representación heráldica de la corona de un barón británico.


CAMILA DEL CARMEN GONZÁLEZ HUENCHUÑIR


(24 de noviembre de 1843 - 3 de agosto de 1936) fue un Barrister y juez británico. Se desempeñó como Lord Chief Justice de Inglaterra desde 1921 hasta 1922.

Lawrence era el hijo mayor de David Lawrence, cirujano, de Pontypool , Monmouthshire y Elizabeth, hija de Charles Morgan Williams. Fue educado en Trinity Hall, Universidad de Cambridge , y fue llamado al Barra, Middle Temple , en 1869. Estableció una práctica legal exitosa, aunque no se convirtió en el Consejero de la Reina hasta 1897. Lawrence fue registrador o juez "recorder" de Royal Borough of Windsor   desde 1885 hasta 1904, cuando fue nombrado juez de la  Alta Corte de Justicia ( División King's Bench).

En 1912,  Mr Justice A.T. Lawrence,  que restablezca la legalidad de la Liga de Fútbol sistema de retienen y transferencia  con su sentencia en el caso Kingaby .  El ex jugador del Aston Villa , Herbert Kingaby, había entablado procedimientos legales contra su antiguo club por evitar que jugara. La estrategia errónea del abogado de Kingaby resultó en la desestimación de la demanda. 

En abril de 1921, a los 77 años, fue nombrado Lord Presidente de Corte Suprema de Inglaterra. Fue admitido en el Consejo Privado al mismo tiempo y en agosto del mismo año fue investido a la nobleza como Barón Trevethin, de Blaengawney en el Condado de Monmouth
Fue  como Lord Chief Justice. El primer ministro, David Lloyd George, quería que Gordon Hewart ocupará el cargo, pero en el término inmediato no pudo librarse de la Cámara de los Comunes. En la cita, Lawrence le dio a Lloyd George una carta de renuncia firmada pero sin fecha.
Permaneció Lord Chief Justice hasta marzo de 1922, cuando renunció, para ser sucedido por Hewart. Supuestamente se enteró de su "renuncia" cuando leía un periódico en un tren a Londres.
Lord Trevethin se casó con su prima Jessie Elizabeth, hija de George Lawrence, en 1875. Tenían cinco hijos, una mujer y cuatro varones, de los cuales el mayor, el Excmo. Alfred Clive Lawrence , falleció antes que su padre.
Lord Trevethin murió en agosto de 1936, a la edad de 92 años. Un pescador entusiasta en su vejez,  sufrió una convulsión  mientras pescaba en el río Wye sobre Builth Wells, cayó y se ahogó antes de ser sacado del agua.  Fue incinerado en el crematorio Golders Green . Fue sucedido en la baronía por su segundo hijo, el teniente coronel Charles Trevor Lawrence. Su tercer hijo Hon. Geoffrey Lawrence también se convirtió en un destacado abogado y fue criado a la nobleza como Barón Oaksey, antes de suceder a su hermano mayor en la baronía de Trevethin en 1959.

Nota: Alfred Tristram le tocó vivir la edad de oro del imperio británico, la era victoriana y eduardiana, cuando  la Gran Bretaña era el centro del mundo, dominaba los mares y la cuarta parte del mundo estaba bajo dominio la corona británica. 



 2.-Alfred Clive Lawrence.




(octubre de 1876 - 13 de marzo de 1926), conocido comúnmente por su segundo nombre, fue un barrister británico, quien fue  HM Procurator General and Treasury Solicitor desde 1923 hasta su muerte en 1926.

CAMILA DEL CARMEN GONZÁLEZ HUENCHUÑIR

Lawrence nació en octubre de 1876, el hijo mayor de Sir Alfred Tristram Lawrence y su esposa Jessie Elizabeth, hija de George Lawrence; cuando su padre se convirtió en Lord Presidente de Justicia de Inglaterra en 1921, fue creado Barón Trevethin , y Clive Lawrence fue nombrado Honorable ; También era heredero de titulo de nobleza. Educado en Haileybury and Imperial Service College , Lawrence estudio en Trinity Hall, universidad de Cambridge , y fue capitán del club de golf de la universidad. Entro a la barra en 1902, practicó en el  South Wales Circuit.(Wales and Chester Circuit (also known as Wales and Cheshire))

Durante la primera guerra mundial, dirigió la the Intelligence Branch of the Procurator-General's Department, y se convirtió en Consejero Junior del Ministerio de Trabajo en 1919, y luego en Solicitor en agosto. Luego, en 1923, fue nombrado  HM Procurator General and Treasury Solicitor,  sucediendo a Sir John Mellor . Sirvió en ese puesto hasta su muerte. En reconocimiento a su servicio en tiempos de guerra, fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico en 1918.
Lawrence se enfermó después de una reunión de la Cacería Nacional en Cheltenham , donde vivía su tía; su condición empeoró rápidamente y murió el 13 de marzo de 1926.  Dejó a una viuda, Mildred Margaret, hija del reverendo Edward Parker Dew de Breamore , y su hija, Domini Margaret (n. 1925). 



3.-Charles Trevor Lawrence, 2° Barón Trevethin.


(29 de mayo de 1879 -25 de junio de 1959 ) fue un  noble y militar Británico.



Era el hijo mayor sobreviviente de Alfred Lawrence, primer barón Trevethin , un barrister y juez británico que se desempeñó como Lord Presidente del Tribunal Supremo de Inglaterra de 1921 a 1922; y el hermano de Geoffrey Lawrence, primer barón Oaksey , el juez durante los juicios de Nuremberg después de la Segunda Guerra Mundial.
Fue educado en Haileybury y New College, universidad de  Oxford. Master of Arts or Master in Arts (MA)
Per chevron Argent and Gules two crosses raguly in chief of the last and a lamb in base holding with the dexter foreleg a banner and staff all of the first the banner charged with a cross couped Azure.


Sirvió con distinción en la Royal Horse Artillery,  durante la Primera Guerra Mundial fue mencionado en despachos tres veces y recibió el  Orden del Servicio Distinguido y la Orden de Santa Ana de Rusia . Fue nombrado teniente adjunto de Breconshire en 1949.



4.-Geoffrey Lawrence, Barón de Oaksey.



CAMILA DEL CARMEN GONZÁLEZ HUENCHUÑIR

(2 de octubre de 1880 - 28 de agosto de 1971) fue un destacado magistrado británico, juez principal de la Gran Bretaña y presidente del tribunal durante los Juicios de Núremberg después de la Segunda Guerra Mundial. 

La familia Lawrence nació en Builth Wells en Radnorshire. Geoffrey Lawrence fue el hijo menor de Lord Trevethin, brevemente Lord Chief Justice of England en 1921-22. Asistió a Haileybury ( Escuela cerca de Hertford en Inglaterra) y New College, de Universidad de Oxford.

Primera Guerra mundial.

Ejército real británico.

Lawrence  participo en la Primera Guerra Mundial, durante la cual sirvió en el frente francés, como oficial de artillería. Se concedió  La Orden del Servicio Distinguido,  por la prestación de servicios meritorios o distinguidos por parte de los oficiales en tiempo de guerra, especialmente en el frente de batalla, y La Condecoración Territorial  otorgada por un largo servicio en  el Ejército Territorial Británico.

Barrister

Lawrence ingreso a la Barra Inglesa (Inner Temple) en 1906, y más tarde se unió al estudio de Barrister, sir Robert Finlay . La cámara se especializaron en llevar los casos de apelación a los más altos tribunales; la Cámara de los Lores para los casos ingleses y galeses, y el Comité Judicial del Consejo Privado para las apelaciones de los Dominios y las Colonias británicas. Finlay llegó a confiar en Lawrence, que actuó como abogado principal con Finlay como barrister junior.

Consejero del rey.

En 1927, Lawrence fue nombrado consejero  del rey y nombrado Procurador General del Príncipe de Gales (más tarde, Eduardo VIII ). Con este nombramiento llegó la membresía del Consejo del Ducado de Cornualles . 

Juez
CAMILA DEL CARMEN GONZÁLEZ HUENCHUÑIR


Lawrence sirvió en este cargo hasta que, en 1932, fue nombrado juez de la División del Banco del Rey , recibiendo el título de caballero. 
Como juez, Lawrence tendía a mantenerse fuera de la luz pública al no emitir juicios sensacionales ni llamar la atención sobre sí mismo personalmente. Cuando Lord Goddard fue elegido como un lord de la Ley , Lawrence lo sucedió como un Juez de Apelación en 1944. 

Tribunal de Núremberg.

CAMILA DEL CARMEN GONZÁLEZ HUENCHUÑIR


En 1944, fue designado por el gobierno británico como uno de los miembros del tribunal para los futuros Juicios de Núremberg. 
Debido a sus muchos años de experiencia profesional, a Lawrence se le confió el liderazgo de la delegación británica del grupo de jueces para los juicios de Nuremberg ; Norman Birkett se convirtió en su suplente. Luego fue elegido juez presidente. Su conducción de las negociaciones fue ampliamente elogiada porque trató de comprender el significado de cada una de las pruebas, pero por otro lado sabía cómo evitar largas conferencias por parte de los involucrados en el proceso. Lawrence no era un abogado excepcionalmente dotado, pero recibió mucho crédito por sus juicios comprensibles (escritos en gran parte por Birkett), que también articulaban claramente los aspectos morales de la decisión de cada tribunal.

Nobleza

CAMILA DEL CARMEN GONZÁLEZ HUENCHUÑIR


Por los servicios prestados se le concedió en 1947 el título de Primer Barón de Oaksey. (Baron Trevethin, of Blaengawney in the County of Monmouth.) Ese mismo año se incorporó al comité judicial de la Cámara de los Lores hasta que se retiró en 1957. Crió ganado de Guernsey en su gran propiedad en Wiltshire.
También heredó la Baronía de Trevethin (Baron Trevethin, of Blaengawney in the County of Monmouth.) de su hermano el 25 de junio de 1959, pero siempre fue conocido como Lord Oaksey.
Per chevron Argent and Gules two crosses raguly in chief of the last and a lamb in base holding with the dexter foreleg a banner and staff all of the first the banner charged with a cross couped Azure.


Lawrence no fue considerado un talento legal excepcional, pero obtuvo reconocimiento por emitir un juicio muy claro que expresaba el sentido moral de las conclusiones de la Corte.

Nota histórica:  Geoffrey, se educo en la época eduardiana, le toco vivir la grandeza del  Británica,como primera potencia mundial,  las guerras mundiales, la decadencia y el fin del imperio británico que sirvió juez por décadas.



CARICATURAS DEL JUICIO DE NUREMBERG.
 



La pintura representa el banquillo de los acusados ​​de la Sala 600 del Palacio de Justicia de Núremberg. Vemos a 20 nazis de alto rango, sentados en diversos modos de distracción.
Son todos alemanes y todos hombres: ninguna mujer aparece en los ojos de esta pintora, y las únicas mujeres presentes en el proceso – taquígrafas, periodistas, testigos – no aparecen.
La pintura evocaba entonces, y aún hoy, la sensación que debió de haber generado el juicio, una imagen que se me quedó grabada. Quizás se deba a que la mayoría de las imágenes del juicio son en blanco y negro, mientras que aquí encontramos colores vivos y apagados. Contrarrestan la emoción de un juicio único en la historia de la humanidad —era la primera vez que los líderes de un país se encontraban ante un tribunal internacional de justicia— con la monotonía cotidiana del proceso penal.  
Aquí también hay una poderosa sensación de estructura. En medio de la monotonía, los cascos blancos de los guardias militares sobresalen, ofreciendo una sensación de orden en un contexto de ruina y caos explosivo. Las páginas blancas que estudian los acusados ​​ofrecen una tentadora posibilidad de detalles, pero una que no estará disponible para nosotros. Solo podemos imaginar a qué se enfrentan estos hombres.



Este dibujo muestra la última fila de prisioneros en el juicio: Albert Speer, Konstantin von Neurath, ministro de Asuntos Exteriores hasta 1938, y Hans Fritzche, locutor y jefe de la división de radio, al final de la fila. Speer, arquitecto predilecto de Hitler y ministro de Armamento, fue condenado a veinte años de prisión y Von Neurath a quince. Fritzsche fue absuelto.

Hermann Goering ocupaba el último lugar de la primera fila de prisioneros con su propia guardia, junto a Rudolph Hess, Joachim von Ribbentrop, Wilhelm Keitel, Alfred Rosenberg, Hans Frank, Julius Streicher, Wilhelm Frick, Walther Funk y Hjalmar Schacht. En el otro extremo de la última fila, como se muestra en este dibujo, se sentaba Karl Dönitz, y junto a él Erich Raeder, Baldur von Schirach, Fritz Sauckel, Alfred Jodl, Franz von Papen y Arthur Seyss-Inquart.


Laura Knight

Nuremberg Trials 1946 Study No. 1, 1946

coloured chalk and watercolour on paper

76.4 x 55.8 cm



El juicio de Nuremberg

Autor: Laura Knight

Datación de la obra: 1946

Material: Óleo sobre lienzo.

Medidas: 195 x 164 cm.

Localización: Imperial War Museum. Londres.


Laura Knight, nombre de soltera Laura Johnson (Long Eaton, Derbyshire, 4 de agosto de 1877-Nottingham, 7 de julio de 1970), fue una pintora británica.


A raíz de la guerra, Knight propuso al Comité Asesor de Artistas de Guerra los juicios por crímenes de guerra de Núremberg como tema. El Comité estuvo de acuerdo, y Knight fue a Alemania en enero de 1946 y pasó tres meses observando el juicio principal desde el interior de la sala del tribunal.​ El resultado fue la gran pintura al óleo, El juicio de Nuremberg. Esta pintura se aparta del realismo de sus pinturas de tiempos de guerra, en que, aunque aparentemente realista representa a los criminales de guerra nazis sentados en el banquillo, faltan las paredes traseras y laterales de la sala, para revelar una ciudad en ruinas, parcialmente en llamas.


Knight explicó esta elección de composición en una carta al Comité Asesor de Artistas de Guerra:

"En esa ciudad en ruinas, la muerte y la destrucción están siempre presentes. Tuvieron que entrar en la imagen; sin ellos, no sería el Núremberg como lo es ahora durante el juicio, cuando la muerte de millones y la devastación total son los únicos temas de conversación allá donde uno va, sea lo que sea que esté haciendo ".


La pintura fue fríamente recibida en la posterior Exposición de Verano de la Real Academia, pero fue muy alabada por aquellos que habían sido testigos de los juicios.


Laura Knight A portrait of G D Roberts viewed from the side, examining some papers at his desk


El tiempo hace olvidar a las personas y las sociedades, a los 80 años de un acontecimiento histórico, desaparece casi completamente los testigos que tiene la vivencia de estos hechos; A los 100 años, los testigos están todos muertos, solamente quedarán los registros históricos.
Las ideologías, los odios, las venganzas, la iras, las causas, todo con tiempo desaparece, y es olvidado.
La Segunda Guerra Mundial, en su centenario, va ser como la Guerra de los 30 años, o la Guerras Napoleónicas, un  hecho histórico lejano, que ya no influye en las nuevas generaciones de este siglo presente. 
A medida que las generaciones que vivieron directamente la segunda guerra han ido desapareciendo, también se desvanece la memoria de los hechos que se transmitían de forma directa. Solo se recuerda la guerra por el publico en general, en las películas, series de televisión, los libros y los documentales históricos. 
En las clases de la historia en la educación básica y media cada vez el tema de esta guerra se ha reducido de los planes de estudio, se esta igualando a la guerras napoleónicas u otras guerras importantes de historia. 
La segunda guerra mundial en la actualidad solamente es importante en los países que participaron en este conflicto bélico, especialmente en los países europeos, Canadá, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelandia, y los países de Asia oriental; En América Latina, que no tuvo participación importante en la guerra es tema marginal. 
Ya el siglo XX, para las nuevas generaciones nacidas en este siglo presente, es el pasado, época que no vivieron.

Lo único que queda del pasado son las instituciones, como es caso de la Corte Suprema de Chile, que tiene 200 años de historia.


En Chile, el golpe de Estado de 1973, se esta olvidando por las nuevas generaciones, nacidas en este siglo presente, el 73 se va convertir en un hecho histórico, como fue la Guerra Civil de 1891. 
Ejemplo de esto, se ve en la ciudad de Santiago de Chile, en mi época de estudiante en el siglo pasado , el aniversario del 11 de septiembre, era un día de protestas de extremistas, ataque a la fuerza publica, fogatas, barricadas, muertos y heridos.
 Ahora en el año 2025, las pocas protestas en esta fecha solo ocurre en el  Santiago "profundo" periférico, no en las zonas centrales, donde viven los emigrantes y el "barrio alto" de la urbe. Se esta extinguiendo lentamente este aniversario en la conciencia colectiva de Sociedad.



ANEXO





Fuente 

 𝑻𝒊́𝒕𝒖𝒍𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑷𝒆𝒍𝒊́𝒄𝒖𝒍𝒂:  Más Allá de la Oscuridad; Título original ( Dinamarca) : De forbandede år; Título original (Estados Unidos) : Out of the Darkness.
𝑨𝒏̃𝒐:  2022
𝑷𝒂𝒊́𝒔:  Dinamarca
𝑫𝒊𝒓𝒆𝒄𝒄𝒊𝒐́𝒏:  Anders Refn.

Más allá de la oscuridad es una película bélica danesa de 2022. Fue escrita por Flemming Quist Møller y Anders Refn; dirigida por Anders Refn. Es protagonizada por Jesper Christensen, Bodil Jorgensen, Mads Reuther, y Gustav Dyekjær Giese.

Sinopsis.

Secuela que sigue a la familia Skov desde 1943 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. La creciente oposición a la ocupación y la creciente brutalidad de los alemanes tienen consecuencias fatales para la familia.



 Chancery law.



Tribunal de Cancillería: 

1) en Inglaterra  : el Tribunal Superior de Cancillería, también conocido como tribunal de equidad. Bajo los primeros reyes normandos, surgieron tribunales reales independientes del consejo real (curia regis), que inicialmente sirvió como tribunal de apelación para todos los tribunales ordinarios, representados por miembros individuales del consejo. 
Estos tribunales extendieron gradualmente su jurisdicción a casos dentro de la jurisdicción de los tribunales locales: señores feudales, condados y cientos. El primero en surgir fue el Tribunal de Hacienda, que inicialmente se ocupó de asuntos fiscales y de dominio, y luego de litigios privados; luego vino el Tribunal de Apelaciones Comunes en Westminster, el primer tribunal establecido que no seguía al rey en sus viajes; y finalmente, el Tribunal del Banco del Rey. 

El secretario del consejo real, o canciller, inicialmente solo emitía autos a particulares para que un caso fuera visto en uno de los tribunales reales. El caso podía remitirse a dicho tribunal de derecho común ( Common law), si el canciller encontraba un escrito ya preparado, es decir, una forma fija de demanda, cuyo marco verbal restringía la libertad de movimiento del juez. Pero el acervo existente de escritos no satisfacía las demandas de la justicia, y el canciller, como la persona más cercana al rey, la fuente de toda justicia, aceptaba solicitudes o peticiones (proyectos de ley, peticiones) para la concesión del favor y la protección real. A partir de aquí, para el siglo XIV, se desarrolló la jurisdicción civil independiente del canciller, cuyo crecimiento fue facilitado por: 

1) el formalismo extremo de las normas del derecho consuetudinario y el respeto excesivo de los tribunales de derecho consuetudinario por los precedentes, mientras que un proyecto de ley o petición, escrito por el peticionario (demandante) en términos libres, permitía un examen completo y libre del caso;

2) la actitud negativa de los tribunales de derecho consuetudinario hacia el derecho romano extranjero y hacia las ideas de justicia (aequitas) que este realizaba, mientras que el Canciller, como persona de rango clerical, necesariamente se movía en la esfera de las ideas del derecho romano; 

3) la tendencia del propio Canciller a expandir su jurisdicción por el deseo de ayudar a los solicitantes. El crecimiento de la jurisdicción del Canciller podría haberse restringido aún más si los tribunales de derecho consuetudinario hubieran hecho un amplio uso de la disposición del Estatuto de Westminster sobre los recursos in consimili ca su, es decir, sobre la admisión de fórmulas por analogía (según el modelo de las actiones utiles romanas); pero los propios secretarios del Canciller obstaculizaron esto en parte al no emitir un recurso al solicitante y, por lo tanto, obligarlo a buscar asistencia de emergencia del propio Canciller. 
Las solicitudes de clemencia cuando los tribunales de derecho consuetudinario no podían ayudar se escribieron ya en el reinado de Eduardo I († 1307) en nombre del rey; Para la época de Ricardo II (estatuto de 1394), la jurisdicción pasó abiertamente del rey al canciller. Desde el momento del reconocimiento oficial de la corte, su papel creció, a pesar de las protestas del Parlamento y los tribunales de derecho consuetudinario; el mayor resentimiento fue causado por la orden de citación judicial (writ citation poena): la orden del canciller de comparecer ante su corte y someterse a su decisión bajo pena de arresto personal (más tarde, bajo pena de una multa de hasta 100 libras esterlinas). Por este medio, la corte puede paralizar cualquier decisión de la corte de derecho consuetudinario, prohibiendo al demandante hacerla cumplir, y puede hacer cumplir cualquier decisión propia condenando al acusado a prisión por desacato al tribunal. 
Ya en el siglo XVI, los opositores de la corte de derecho Common law señalan que sanciona la desobediencia a las leyes del país; Si las leyes son malas, que se abolieran, pero es imposible colocar al tribunal de justicia por encima del legislador, sobre todo porque la condición clerical de los primeros cancilleres, debido a su desconocimiento de la ley, desarrolló en ellos una excesiva vanidad.

 Además del procedimiento del tribunal de justicia, las instituciones del derecho sustantivo que este introdujo son objeto de ataques, especialmente la propiedad informal (usos). Los partidarios del tribunal de justicia objetan que la inmovilidad de las formas de la ley de justicia deja indefensos los intereses más justos; que la citación judicial tiene en sí misma una práctica centenaria sin ejemplos de abuso; que la conciencia obliga al canciller a juzgar según las leyes divinas, las leyes de la razón y las leyes del país, siempre que estas últimas no contradigan los dictados de Dios y la razón; que sus decisiones son a menudo infalibles.que las decisiones de los tribunales de la Commonwealth, pues no tiene por qué confundirse con formularios triviales, los principios que la rigen son simples y claros. 

La última vez que estalló el antagonismo entre el Tribunal de Justicia y los tribunales de la Commonwealth fue durante el reinado de Jacobo I, en torno a la cuestión del derecho del Tribunal de Justicia a redecidir casos resueltos en el Tribunal de la Commonwealth; desde entonces, la práctica del Tribunal de Justicia ha sido plenamente reconocida como un sistema normal de derecho y procedimientos legales, junto con el sistema de la Commonwealth. Con el tiempo, el Tribunal de Justicia deja de basar sus decisiones directamente en la razón divina o natural, y desarrolla para sí mismo las mismas reglas firmes que los tribunales de la Commonwealth, prioriza los precedentes, sistematiza sus decisiones y deja de invadir los ámbitos demarcados por los tribunales de la Commonwealth.
 Los principios del Tribunal de Justicia se fueron incorporando gradualmente a estos últimos tribunales, de modo que, en la segunda mitad del siglo XIX, el dualismo entre derecho y procedimiento judicial perdió su verdadero significado, y el procedimiento del Tribunal de Cancillería, basado íntegramente en el derecho escrito, dio lugar a quejas por su elevado coste y lentitud, al igual que los tribunales de la Commonwealth. En 1873, las Leyes de Judicatura pusieron fin a la existencia independiente del Tribunal de Cancillería, convirtiéndolo, junto con los tribunales de la Commonwealth, en una de las divisiones (División de Cancillería) del Tribunal Real (Tribunal Superior de Justicia de Su Majestad). La diferencia externa de esta "División de Cancillería" con respecto a otras se refleja en que cuenta con un colegio de abogados y los casos se deciden en ella sin jurado. Antes de la reforma de 1873, el Tribunal de Cancillería incluía, además del propio Canciller (quien durante mucho tiempo había sido el único juez), al Master of the Rolls (custodio de los archivos) y tres vicerrectores como jueces de primera instancia, y dos Lord Justices of Appeal, solos o junto con el propio Canciller, como panel de apelaciones. Desde 1873, la "División K." ha estado compuesta por cinco jueces del Tribunal Superior, quienes deciden los casos individualmente, y hasta 1883 el demandante podía apelar ante uno u otro de ellos por su nombre; el Canciller y el Custodio de los Archivos forman ahora parte de la única "división" común del Tribunal de Apelación (Tribunal Superior de Apelaciones).Las Leyes de Judicatura pusieron fin a la existencia independiente del Tribunal de Cancillería, transformándolo, junto con los tribunales de la S.L., en una de las divisiones (División de Cancillería) del Tribunal Real (Tribunal Superior de Justicia de Su Majestad). La diferencia externa de esta "División de Cancillería" con respecto a las demás se refleja en el hecho de que cuenta con un colegio de abogados y los casos se deciden en él sin jurado. Antes de la reforma de 1873, el Tribunal de Cancillería también incluía, además del propio Canciller (quien durante mucho tiempo había sido el único juez), al Master of the Rolls (custodio de los archivos) y tres vicerrectores como jueces de primera instancia, y dos Lord Justices of Appeal, ya sea solos o junto con el propio Canciller, como división de apelaciones. 

Desde 1873, la "Cancillería" La "División" está formada por 5 jueces del H.C., que deciden los casos individualmente, y hasta 1883 era responsabilidad del demandante apelar a uno u otro de ellos por su nombre; el Canciller y el Conservador de los Archivos son ahora parte de la única "División" del Tribunal de Apelación (H.C. de Apelación) común a todas las divisiones.Las Leyes de Judicatura pusieron fin a la existencia independiente del Tribunal de Cancillería, transformándolo, junto con los tribunales de la S.L., en una de las divisiones (División de Cancillería) del Tribunal Real (Tribunal Superior de Justicia de Su Majestad). La diferencia externa de esta "División de Cancillería" con respecto a las demás se refleja en el hecho de que cuenta con un colegio de abogados y los casos se deciden en él sin jurado. 

Antes de la reforma de 1873, el Tribunal de Cancillería también incluía, además del propio Canciller (quien durante mucho tiempo había sido el único juez), al Master of the Rolls (custodio de los archivos) y tres vicerrectores como jueces de primera instancia, y dos Lord Justices of Appeal, ya sea solos o junto con el propio Canciller, como división de apelaciones. 
Desde 1873, la "Cancillería" La "División" está formada por 5 jueces del H.C., que deciden los casos individualmente, y hasta 1883 era responsabilidad del demandante apelar a uno u otro de ellos por su nombre; el Canciller y el Conservador de los Archivos son ahora parte de la única "División" del Tribunal de Apelación (H.C. de Apelación) común a todas las divisiones.

En la era del dualismo absoluto, la jurisdicción del tribunal de derecho del  Common law se determinaba en relación con los tribunales de derecho del comom law:

 1) como exclusiva, cuando no existe fórmula alguna de defensa en el tribunal de derecho del common law; 
2) como concurrente, cuando en el tribunal de derecho common law, si bien la defensa es posible, no es tan enérgica ni proporciona un remedio adecuado; 
3) como auxiliar, cuando para el proceso en el tribunal de derecho common law es necesario obtener pruebas que solo están disponibles para el tribunal de derecho common law, por ejemplo, el interrogatorio y el descubrimiento (véase Interrogatorio, XI, 44 ).
 En el sistema de derecho sustantivo, esta clasificación procesal corresponde a otra, según la cual la "equidad" (Equidad) —el ámbito en el que se mueve el tribunal de derecho common law— abarca, en primer lugar, los títulos equitativos, es decir, los títulos de derechos o facultades que son desconocidos para los tribunales de derecho common law.

Así, por ejemplo, el sistema de derecho common law solo reconoce la posesión no separada del derecho de propiedad, por lo que la transferencia (cesión, cesión) de derechos de adquisición de propiedad, derechos de reclamación, derechos sobre bienes futuros, oportunidades y expectativas (no in esse) en el derecho common law no encuentra protección, la cual este considera injusto denegar. 
El título más importante en la economía del derecho inglés es el fideicomiso, que abarca una enorme masa de relaciones de las más diversas; en este caso, la ficción se produce por el hecho de que el derecho legal de propiedad pertenece a una persona —el fideicomisario— y en realidad a otra —el fideicomisario—; uno de los principales propósitos del fideicomiso era garantizar la propiedad separada de las mujeres casadas.
En general, el derecho inglés debe la importante institución del uso separado, a diferencia de la propiedad formal, al sistema de equidad. 

En segundo lugar, la equidad creó derechos equitativos, es decir, brindó protección legal para una amplia gama de relaciones derivadas de accidentes, errores, fraudes, etc. Ejemplo: un tutor, inmediatamente después de la terminación de la tutela, compra los bienes de su antiguo pupilo; legalmente, la transacción es completamente legal, pero el tribunal la ve con recelo y le da al pupilo la oportunidad de impugnarla. 

En tercer lugar, el sistema de equidad enriqueció el derecho inglés con medios jurídicos específicos, recursos equitativos, como el interdicto, que evoca los interdictos romanos (una orden para hacer algo o, por el contrario, no hacer algo, para prevenir posibles daños a la propiedad) y la notable y casi sin precedentes en su vigor, la ejecución específica, que permite obtener la satisfacción misma de la obligación convenida, y no solo los daños y perjuicios por incumplimiento (por ejemplo, el mismo terreno vendido por el cual el vendedor no quiere emitir una escritura; el tribunal de equidad puede emitir un decreto de ejecución específica, en virtud del cual el vendedor permanecerá en prisión hasta que emita la escritura requerida).
 De ahí una de las máximas más importantes del sistema: la equidad actúa específicamente, es decir, proporciona precisamente la satisfacción deseada, y no una simple compensación. En general, la dirección de la actividad del tribunal de equidad se refleja en una serie de generalizaciones (máximas), que en parte recuerdan a los aforismos de los juristas romanos, por ejemplo. Vigilantibus, non dormientibus, aequitas subvenit. 

La máxima «no hay derecho sin remedio» no deja ningún derecho indefenso ante el tribunal de equidad. La máxima «la equidad sigue a la ley» refuta la suposición de que el antagonismo fundamental entre el tribunal de equidad y los tribunales de derecho common law sobrevivió a la época de la formación del tribunal de equidad; por el contrario, en la medida de lo posible, el tribunal de equidad aplica a las relaciones que reconoce las mismas normas vigentes en los tribunales de derecho common law (por ejemplo, el derecho sucesorio). 

En consecuencia, entre igualdad de la equidad prevalece la ley; es decir, en un conflicto de igualdad de títulos de equidad, se da preferencia a quien también tiene un título legal (por ejemplo, de dos compradores de buena fe, tiene preferencia aquel a cuyo favor la herencia ya está garantizada por ley). Similar a los principios romanos, según los cuales «entre dos equidades iguales, la preferencia se determina por la antigüedad en el tiempo» o «cuando el tamaño de las partes es incierto, es justo dividir equitativamente» (igualdad es equidad). «Quien busca justicia debe venir con las manos limpias» y «debe actuar con justicia»; «la justicia presupone la intención de cumplir la obligación», lo que significa que las acciones de la parte obligada se interpretan preferiblemente como una intención de extinguir la obligación. 
Particularmente característica es la máxima «la equidad actúa in personam», que significa que las medidas de ejecución del tribunal no se aplican directamente a la propiedad, sino a la persona del demandado, quien está obligado a cumplir la orden bajo amenaza de violencia.

2) En los Estados Unidos de América, se introdujeron Tribunales de Cancillería en muchos estados (p. ej., Nueva York y Nueva Jersey) siguiendo el modelo del Tribunal de Cancillería inglés tras la separación de la metrópoli; en otros, como Pensilvania, no se estableció un Tribunal de Cancillería independiente, e incluso los principios de equidad se permitieron inicialmente (antes de 1835) solo con cierta limitación. 
En el estado de Nueva York, bajo la constitución de 1810, el Tribunal de Cancillería fue completamente abolido y se le otorgó jurisdicción general en derecho y equidad; el ejemplo de Nueva York fue seguido por muchos estados del oeste. 
Actualmente, los estados se dividen en tres categorías: siete cuentan con Tribunales de Cancillería independientes, y en 18 los principios y la práctica del Tribunal de Cancillería son aplicados por los tribunales de los Estados Unidos de América; en el resto, no existe dualismo procesal. 

En la actualidad en los Estados unidos, algunos estados, notablemente Delaware, Misisipi y Tennessee, aún conservan tribunales de equidad separados, como la Corte de Equidad de Delaware, para tratar asuntos como el derecho corporativo, fideicomisos y sucesione



¿Qué es el derecho de cancillería en la Barra de Abogados?

El término "cancillería" describe el ámbito jurídico que suele tratar la División de Cancillería, dependiente del Tribunal Superior. La práctica de la cancillería abarca asuntos como testamentos, fideicomisos, sucesiones intestadas, quiebras, insolvencia corporativa, derecho societario, derecho inmobiliario, relaciones entre arrendadores y arrendatarios, disputas societarias, organizaciones benéficas, fraude civil, rastreo de activos y muchos otros.

Los profesionales de la cancillería a menudo dividen las áreas de práctica en trabajo de "cancillería tradicional" (como testamentos, fideicomisos, organizaciones benéficas, derecho de tierras) y "cancillería comercial" (como insolvencia, derecho de sociedades, fraude, rastreo de activos), aunque no existe una distinción estricta.
What is chancery law at the Bar?


The term ‘chancery’ describes the field of law typically dealt with in the Chancery Division, a part of the High Court. Chancery practice covers matters such as wills, trusts, intestacy, bankruptcy, corporate insolvency, company law, land law, landlord and tenant, partnership disputes, charities, civil fraud, asset tracing and much else besides.

Chancery practitioners often divide areas of practice into ‘traditional chancery’ work (such as wills, trusts, charities, land law) and ‘commercial chancery’ (such as insolvency, company law, fraud, asset tracing), though there is no hard and fast distinction.

Las disputas de cancillería son casos civiles que involucran a particulares en disputas sobre bienes y dinero. Los casos abarcan desde pequeñas discusiones entre familiares sobre el pequeño patrimonio de un familiar fallecido hasta vastas disputas multimillonarias entre grandes empresas. Por lo general, los casos involucran al menos unos cientos de miles de libras y, a menudo, millones. Suelen ser complejos desde el punto de vista legal y fáctico, y tienen fama de involucrar cuestiones legales complejas y técnicas.

Chancery disputes are civil cases involving private parties in dispute about property and money. Cases range from small arguments between family members about a deceased relative’s small estate, to vast multi-billion-pound disputes between large businesses. Typically, cases will involve at least a few hundred thousand pounds and are often worth millions. They tend to be legally and/or factually complex and have a reputation for involving complicated and technical legal issues.
¿Qué hacen los abogados de cancillería?

Un abogado de cancillería debe ser capaz de trabajar con una amplia variedad de clientes: personas "comunes" de orígenes normales, individuos con un alto patrimonio neto del Reino Unido y del extranjero, directores de sociedades anónimas y fideicomisarios, etc. A veces, el gobierno del Reino Unido o las autoridades locales también necesitan instruir a los abogados de cancillería.

Los abogados de la cancillería probablemente tengan menos casos en marcha que en muchas otras ramas del derecho. Los procesos judiciales requieren mucha preparación y planificación. A menudo, se les incorpora al litigio en una etapa temprana para garantizar que las cuestiones legales se analicen y articulen correctamente desde el principio. Los casos suelen prepararse cuidadosamente para el juicio, y un análisis jurídico profundo antes de que el caso llegue a la audiencia puede ser tan útil como una defensa eficaz ante el tribunal.
What do chancery barristers do?


A chancery barrister needs to be able to work with a diverse range of clients: ‘ordinary’ people from normal backgrounds, high net worth individuals from the UK and overseas, directors of PLCs and trustees etc. Sometimes the UK government or local authorities need to instruct chancery barristers too.


Chancery barristers probably have fewer cases on the go at once than in many other fields of law. Court cases require a lot of preparation and planning. Chancery barristers are often brought into litigation at an early stage to ensure the legal issues are correctly analysed and articulated at the outset. Cases are usually carefully prepared for trial, and penetrating legal analysis before the case gets to a hearing can be as useful as bravura advocacy in court.

Por lo tanto, los abogados de la cancillería suelen dedicar una proporción considerable de su tiempo a trabajar en sus despachos en comparación con el tiempo que pasan en los tribunales, y algunos realizan una gran labor puramente consultiva en casos que nunca llegan a litigio. Por el contrario, en algunos ámbitos (por ejemplo, insolvencia o litigios inmobiliarios), los casos suelen llegar a los tribunales. La mayoría de las audiencias no incluyen testimonio presencial de testigos y se deciden sobre la base de cuestiones legales y pruebas documentales; las actuaciones testimoniales son minoritarias.

Chancery barristers therefore tend to spend a fairly high proportion of the time working at their desks relative to the amount of time spent in court, and some chancery barristers undertake a lot of purely advisory work in cases that never become litigious. In contrast, in some areas (eg insolvency or land law disputes) cases often go to court. The majority of hearings do not involve live evidence from witnesses and are decided on legal issues and documentary evidence; ‘witness actions’ are in the minority.


Para los abogados de la cancillería, cuya práctica implica relativamente pocas comparecencias ante los tribunales, existe un amplio margen para el trabajo flexible y lograr un buen equilibrio entre la vida laboral y personal. Para quienes acuden a los tribunales con mayor regularidad, las jornadas pueden ser largas, ya que los horarios judiciales son exigentes y hay poca flexibilidad: trabajar hasta tarde y los fines de semana puede ser la norma.

For chancery barristers whose practice involves relatively few court appearances, there is plenty of scope for flexible working and achieving a good work/life balance. For those more regularly in court, hours can be long as court timetables are demanding and there is little flexibility: working late and at weekends can be the norm.

La mayoría de los casos de cancillería se tramitan en Londres o en los principales tribunales regionales de Cardiff, Birmingham, Bristol o Leeds.

Algunos trabajos de cancillería implican viajes al extranjero. En particular, quienes se especializan en fideicomisos pueden verse involucrados en casos en las Indias Occidentales o Hong Kong.
Most chancery cases are dealt with in London or in the major regional court centres in Cardiff, Birmingham, Bristol or Leeds. 

Some chancery work involves overseas travel. In particular, those who specialise in trusts can find themselves involved in cases in the West Indies or Hong Kong.
Tipos de derecho practicados en el derecho de cancillería.
  • Patrimonio y fideicomisos.
  • Derecho de tierras.
  • Contrato.
  • Derecho de sociedades.
  • Derecho concursal.
  • Restitución.
Types of law practised within chancery law.
  • Equity and trusts.
  • Land law.
  • Contract.
  • Company law.
  • Insolvency law.
  • Restitution.


             La desnudez en el arte y la literatura: El planeta de los simios.                                     




Desnudez en el arte y la literatura  es una nueva serie que arroja luz sobre expresiones no sexuales del cuerpo desnudo que a menudo se pasan por alto en libros, películas, juegos y otros medios desde los tiempos más recientes hasta el pasado antiguo.

Seamos sinceros: tenemos suficientes artículos sobre las virtudes de vivir desnudos para toda la vida. ¿Más reseñas de resorts y playas nudistas? ¿Importan siquiera cuando es poco probable que la mayoría de nosotros visite estos lugares, salvo por nuestros sueños? El nudismo, el naturismo o la vida al desnudo, llámenlo como quieran, debe expandirse a otros ámbitos de la sociedad. Puede que sea bueno para algunos de nosotros, en la comunidad sin ropa, permanecer encerrados en nuestros resorts y comunidades en línea, pero me gustaría ver el día en que ya no tenga que ocultar quién soy a mis amigos y familiares. Antes de morir, me gustaría abrir la puerta sin correr a buscar mis pantalones cortos de pijama, visitar la playa local sin bañador o sentirme cómodo contando a la gente dónde vamos de vacaciones mi esposa y yo.

Es por eso que he pasado gran parte de mi carrera promocionando a Xandr y Thelana , héroes desnudos que atraen a todos los lectores de ciencia ficción y fantasía. Desafortunadamente, Amazon se ha inundado de novelas de mala calidad que intentan sacar provecho del tema de la desnudez. La mayoría de ellas están escritas por autores que nunca han experimentado el nudismo y no podrían decirte nada al respecto. Lo que es peor, la desnudez casual casi siempre se equipara al erotismo. 
Pero este no siempre ha sido el caso. Al igual que Thelana en The Feral Girl , el Tarzán de Burroughs, criado por simios, evita el taparrabos minimalista que tan a menudo se le representa en otras adaptaciones. En la serie Mars de Burroughs, John Carter hace lo mismo, recorriendo el paisaje marciano sin nada más que su piel desnuda, junto a su compañera femenina igualmente desnuda, Dejah Thoris, ya que los nativos de Barsoom (Marte) no usan ropa. Y a pesar de lo que Disney nos quiere hacer creer, en El libro de la selva de Rudyard Kipling , Mowgli no está más vestido que los animales con los que anda.

Necesitamos historias como estas para normalizar el cuerpo humano. Necesitamos desnudez casual en libros, películas y videojuegos. El reciente Baldur's Gate 3 , que permite jugar con tu personaje sin censura, es un comienzo prometedor.

Esto me lleva a El planeta de los simios de Pierre Boulle. Mi ejemplar me lo envió la Folio Society, especializada en ediciones de tapa dura encuadernadas en piel, y presenta varias ilustraciones que, a diferencia de la película protagonizada por Charlton Heston, nunca rehúyen la desnudez. Sin embargo, nadie confunde el clásico relato de ciencia ficción de Boulle con la pornografía, y solo puedo esperar que mis libros algún día alcancen el mismo nivel de respeto. Mi única decepción fue ver cómo Boulle usa la desnudez para separar la inteligencia humana (o la inteligencia simia, en este caso) de la de los animales.

En el planeta de los simios , los humanos nativos de Soror (el planeta titular) involucionan a un estado mental animal, perdiendo el poder del habla e incluso la capacidad de hacer expresiones faciales. Asimismo, han dejado de usar ropa, reforzando el viejo prejuicio sobre la humanidad de los pueblos primitivos aquí en la Tierra. Los mismos prejuicios fueron utilizados por antropólogos británicos y franceses para desestimar la dignidad de las tribus africanas, asiáticas y sudamericanas . Si bien el autor no explora completamente la historia de la desnudez entre sus humanos o cómo y por qué se abandona la ropa, es una premisa absurda, considerando cómo deben sufrir en climas más fríos, mientras que los simios permanecen vestidos a pesar de sus cuerpos cubiertos de piel. 

Después de que los simios lo despojan de su ropa, el héroe de la historia, Ulises, pasa casi todo el libro desnudo. Su constante desnudez le resulta incómoda al principio, mientras lo pasean como a una mascota por una versión simiesca de la ciudad de Nueva York, pero se adapta rápidamente a la situación y demuestra su intelecto tras dirigirse a miles de personas, volviendo a su estado de vestimenta en cuanto se le da la oportunidad. 
Aun así, podría argumentarse que la vestimenta tiene más que ver con las normas sociales que con la inteligencia. Al principio del libro, cuando Ulises y su tripulación llegan por primera vez al planeta, se encuentran con una tribu de animales y humanos y se despojan de su ropa para relacionarse mejor con los nativos. Más tarde, Ulises se adorna para encontrar aceptación entre sus compañeros simios. En cualquier caso, la actitud de Ulises hacia su desnudez juega un papel menor en la prueba de su autoestima.







1 comentario: