Copas Internacionales Europeas de Futbol. |
Organizado por su estamento continental, la UEFA, es disputado anualmente desde su instauración en la temporada 1955-56, y su final es el acontecimiento deportivo más seguido en el mundo, con una audiencia estimada entre 350 y 400 millones de espectadores, por delante de la NFL y la NBA. Creada por iniciativa del diario L'Équipe bajo la denominación de Copa de Clubes Campeones Europeos (en francés, Coupe des Clubs Champions Européens), e ideada para definir al mejor club del continente, fue rechazada en primera instancia por la UEFA, si bien tras en conversaciones con la FIFA y diversos clubes aún en su gestación, el estamento europeo dio su aprobación y pasó a ser su organizador. Iniciada bajo un formato de eliminación directa, en 1992 el torneo fue reestructurado incorporando por primera vez el formato de competición de liga o fase de grupos como paso previo a la fase eliminatoria. Por ello fue rebautizado con su vigente denominación en la edición 1992-93, consolidando dicho formato. Originalmente, se clasificaban para su participación en el certamen los equipos campeones de las ligas nacionales, pero, en 1997, comenzaron a participar también los subcampeones y, en 1999, los clasificados hasta el cuarto puesto, dependiendo del coeficiente UEFA de cada liga, debiendo superar los de menor coeficiente una fase previa. El ganador de esta competición disputa la Supercopa de Europa contra el campeón de la Liga Europa —la segunda competición continental—, y como representante de la confederación, el Mundial de Clubes de la FIFA. |
2024-25 Paris-Saint-Germain 5–0 F. C. Internazionale |
La Liga Europa de la UEFA (en inglés y oficialmente, UEFA Europa League; UEL), conocida en sus orígenes como Copa de la UEFA, es una competición continental de clubes. Es una de las tres competiciones que organiza la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), junto con la Liga de Campeones y la Liga Conferencia. Está considerada la segunda más prestigiosa de Europa, tras la mencionada Liga de Campeones. La competición se inauguró en la temporada 1971-72, como medida de expansión para los clubes que no tomaban parte en las competiciones vigentes, la Copa de Europa y la Recopa de Europa, reservadas a los campeones de cada país. Se tomó como referente en su constitución la Copa Internacional de Ciudades en Feria, competición ajena al organismo continental y que entonces dejó de existir. La temporada 1999-2000 reemplazó a la citada Recopa de Europa, que disputaban los campeones nacionales de copa, en una reestructuración de las competiciones continentales. Diez años después, en la temporada 2009-10, tomó su actual denominación tras integrar a la Copa Intertoto, un torneo estival clasificatorio para esta competición. Desde la edición 2014-15, su campeón obtiene plaza para disputar la siguiente edición de la Liga de Campeones. |
Nota: pró. = Prórroga, pen. = Penaltis, des. = Partido de desempate. |
3.-La Liga Europa Conferencia de la UEFA.
La Liga Europa Conferencia de la UEFA (en inglés, UEFA Europa Conference League; UECL), también conocida simplemente como Liga Conferencia (en inglés, Europe Conference League), es una competición continental oficial de clubes organizada por la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA), considerada la tercera competición continental, tras la Liga de Campeones y la Liga Europa. Su formato es igual que el de la Liga Europa; participan en ella 32 equipos que disputan 141 partidos durante quince semanas. Además el torneo garantiza que al menos 34 países estén representados en la fase de grupos de alguna de las tres competiciones de clubes de la UEFA. Según el presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, «la nueva competición hace que las competiciones de clubes de UEFA sean más inclusivas que nunca. Habrá más partidos para más clubes, con más asociaciones representadas en las etapas de grupo». Su denominación fue aprobada en la conferencia de la UEFA de Liubliana en septiembre de 2019, sustituyendo al provisional Liga Europa 2 de la UEFA (en inglés: UEFA Europa League 2). |
Liga Europa Conferencia de la UEFA | |||||
---|---|---|---|---|---|
Campeón | Resultado | Subcampeón | Sede final | ||
![]() | 1 - 0 | ![]() | ![]() Tirana | ||
![]() | - | ![]() | ![]() |
La Supercopa de la UEFA
La Supercopa de la UEFA (en inglés y oficialmente, UEFA Super Cup), conocida como Supercopa de Europa, es una competición continental de clubes organizada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), que enfrenta a los campeones de las dos máximas competiciones continentales de Europa: la Liga de Campeones y la Liga Europa. |
El trofeo de la Supercopa de Europa ha experimentado varios cambios. El primer trofeo de la edición de 1972, de gran tamaño, fue sustituido en 1977 por una placa de madera, que contenía un emblema dorado de la UEFA. En 1987 se instauró el trofeo vigente en la actualidad, que es el más pequeño y ligero de las competiciones continentales en Europa. El trofeo original pesaba 5 kg y medía 42,5 cm de altura, siendo renovado en 2006, incrementando sus medidas hasta 12,2 kg y 58 cm de altura. La UEFA entrega al campeón una réplica de tamaño natural, así como treinta medallas de oro al club vencedor y treinta medallas de plata al subcampeón. Hasta la reestructuración de la UEFA acerca de la concesión de trofeos de 2009, el club que ganaba tres veces consecutivas o cinco alternas, recibía el original del mismo en posesión. Desde entonces únicamente se recibe un reconocimiento, mientras que el trofeo original es custodiado por la organización. |
Administración Local de Inglaterra. |
Inglaterra (en inglés, England; en córnico, Pow Sows) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Su capital y ciudad más poblada es Londres. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra contiene el 84 % de la población y produce el 85 % del PIB del Reino Unido. El territorio actual de Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años. Toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un Estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido mayormente adoptado por otras naciones. La capital es Londres, que tiene la mayor área metropolitana del Reino Unido. La población de Inglaterra, de 56,3 millones de habitantes, comprende el 84 % de la población del Reino Unido, concentrada en gran medida en torno a Londres, el sureste y las conurbaciones de las Midlands, la región del Noroeste, el noreste y Yorkshire, que se desarrollaron como grandes regiones industriales durante el siglo XIX. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que la reina Ana de Gran Bretaña firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 el Reino de Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Geografía. Inglaterra cuenta con el centro y sur de las dos terceras partes de la isla de Gran Bretaña, además de una serie de pequeñas islas de las cuales la más grande es la Isla de Wight. Inglaterra está bordeado al norte por Escocia y al oeste con Gales. Está más cerca de Europa continental que en cualquier otra parte del resto de Gran Bretaña, separada de Francia solo por un 24 millas estatuto (52 kilómetros o 28,1 millas náuticas), distancia del mar. El Túnel del Canal, cerca de Folkestone, vincula directamente a la Europa continental. La frontera entre Inglaterra y Francia está a medio camino a lo largo del canal de la mancha. Gran parte de Inglaterra, se compone de colinas, pero en general es más montañoso en el norte con una cadena de montañas, los Peninos, dividiendo este y oeste. Otras zonas montañosas en el norte y las Midlands son el Distrito de los Lagos, North York Moors, y el Distrito de los Pico. La línea divisoria entre la aproximación de tipos de terreno es a menudo indicado por la línea de Tees Exe. Al sur de esa línea, hay áreas más grandes de la tierra plana, incluyendo East Anglia y the Fens, aunque las zonas montañosas son los Cotswolds, Chilterns, y el North y el South Downs. El puerto natural más grande de Inglaterra se encuentra en Poole, en la costa sur-central. Algunos lo ven como el segundo puerto más grande del mundo, después de Sídney (Australia), aunque se discute este hecho. Administración local. La organización del gobierno local en Inglaterra es compleja, debido al hecho de que la distribución de funciones varía de acuerdo a las disposiciones locales. La legislación local, se lleva a cabo por el Parlamento británico y el gobierno del Reino Unido, porque Inglaterra no cuenta con un parlamento descentralizado.
El nivel superior de las subdivisiones de Inglaterra son las nueve oficinas regionales de gobierno. Las regiones son nueve:
Desde 2000, la región de Londres cuenta con una asamblea electa y con un alcalde, después del gran apoyo dado a dicha propuesta en el referéndum de Londres de 1998. Se pretendía que las otras regiones también contaran con su propia asamblea regional, pero el rechazo a esta idea en un referéndum realizado en 2004 en la región Nordeste de Inglaterra detuvo la reforma. El rechazo del regionalismo por parte de los ingleses se debe también a la naturaleza artificial de la existencia de una estructura regional, con excepción de Londres con fines estadísticos. Además, pocas personas en Inglaterra se identifican con una región. La gente siente que pertenece a un condado o a una ciudad, pero no a una región. Es posible que una persona del nordeste de Inglaterra diga «Soy un Geordie» (persona de Newcastle on Tyne), en lugar de «soy del nordeste». De la misma manera, puede que alguien de Devon, en el suroeste, diga «soy de Devon», pero es poco probable que diga «soy del suroeste», e incluso aún menos probable que diga «soy de Wessex» (antiguo reino anglosajón del suroeste). Por debajo del nivel de la región, Londres se conforma por 32 municipios y el resto de Inglaterra tiene consejos de distrito y condados o autoridades unitarias. |
Cambridgeshire and Peterborough Combined Authority. La Autoridad Combinada de Cambridgeshire y Peterborough es una autoridad combinada que abarca el condado ceremonial de Cambridgeshire , en el este de Inglaterra. Se estableció el 3 de marzo de 2017. Está dirigida por el alcalde de Cambridgeshire y Peterborough, elegido directamente. East Midlands Combined County Authority. La Autoridad Combinada de Condados de East Midlands ( EMCCA ) es una autoridad condal combinada en Inglaterra. Abarca los condados ceremoniales de Derbyshire y Nottinghamshire. Greater Manchester Combined Authority La Autoridad Combinada del Gran Manchester ( GMCA ) es una autoridad combinada para el Gran Manchester , Inglaterra. Greater Lincolnshire Combined County Authority La Autoridad Combinada del Condado de Greater Lincolnshire ( GLCCA ) es una autoridad combinada del condado para el condado ceremonial de Lincolnshire , que está formado por el área del consejo del condado de Lincolnshire en la región de East Midlands y las dos autoridades unitarias de North Lincolnshire y North East Lincolnshire en la región de Yorkshire y Humber de Inglaterra. Hull and East Yorkshire Combined Authority La Autoridad Combinada de Hull y East Yorkshire ( HEYCA ) es una autoridad combinada que abarca el condado ceremonial de East Riding de Yorkshire , Inglaterra. Liverpool City Region Combined Authority. La Autoridad Combinada de la Región de la Ciudad de Liverpool ( LCRCA ) es la autoridad combinada de la Región de la Ciudad de Liverpool en Inglaterra. North East Combined Authority La Autoridad Combinada del Noreste ( NECA ) es una autoridad combinada del noreste de Inglaterra . South Yorkshire Mayoral Combined Authority. La Autoridad Combinada de la Alcaldía de South Yorkshire ( SYMCA ) es la autoridad combinada de South Yorkshire , en Inglaterra, con competencias en materia de transporte (solo transporte público y carreteras principales), desarrollo económico y regeneración. Tees Valley Combined Authority La Autoridad Combinada del Valle de Tees ( TVCA ) es la autoridad combinada del área urbana del Valle de Tees, en el noreste de Inglaterra. West Midlands Combined Authority La Autoridad Combinada de West Midlands ( WMCA ) es la autoridad combinada del condado metropolitano de West Midlands en el Reino Unido. West of England Combined Authority La Autoridad Combinada del Oeste de Inglaterra ( WECA ), conocida como Autoridad Combinada de la Alcaldía del Oeste de Inglaterra, es una autoridad combinada dentro del área del Oeste de Inglaterra , que consiste en las áreas de autoridad local de Bristol , South Gloucestershire y Bath y North East Somerset. West Yorkshire Combined Authority La Autoridad Combinada de West Yorkshire ( WYCA ) es la autoridad combinada de West Yorkshire , Inglaterra. York and North Yorkshire Combined Authority La Autoridad Combinada de York y North Yorkshire ( Y&NYCA ) es la autoridad combinada que abarca la mayor parte de North Yorkshire, Inglaterra. |
Mapa. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario