Luis Alberto Bustamante Robin; José Guillermo Gonzalez Cornejo; Jennifer Angelica Ponce Ponce; Francia Carolina Vera Valdés; Carolina Ivonne Reyes Candia; Mario Alberto Correa Manríquez; Enrique Alejandro Valenzuela Erazo; Gardo Francisco Valencia Avaria; Álvaro Gonzalo Andaur Medina; Carla Verónica Barrientos Meléndez; Luis Alberto Cortes Aguilera; Ricardo Adolfo Price Toro; Julio César Gil Saladrina; Ivette Renee Mourguet Besoain; Marcelo Andrés Oyarse Reyes; Franco Gonzalez Fortunatti; Patricio Ernesto Hernández Jara; Demetrio Protopsaltis Palma; Nelson Gonzalez Urra ; Ricardo Matías Heredia Sánchez; Alamiro Fernández Acevedo; Soledad García Nannig; Paula Flores Vargas;
|
En la sociedad franceses es mas importante entrar a las Grandes Escuelas, que las Universidades, siendo los exámenes de ingreso mas altos, que las carreras universitarias. siendo la Escuela politécnica la mas importante.
La École polytechnique. |
Las Grandes Escuelas. |
La expresión Gran Escuela (en francés, Grande école) designa en Francia a una serie de establecimientos públicos y privados de Educación superior de alto nivel, que se caracterizan por una estricta selección de los alumnos mediante un concurso, un número pequeño de alumnos y una rigurosa formación de cinco años. Estos establecimientos están generalmente dedicados a un solo ámbito como las ciencias, la ingeniería, las letras y las ciencias humanas, la gestión y el comercio, contrariamente a las universidades que se dedican a diversos dominios. Desde su creación, las grandes escuelas se han dedicado a formar los altos cargos de la función pública destinados a gestionar y dirigir los principales cuerpos del Estado francés. Las Grandes Escuelas fueron creadas en 1794 bajo la Revolución francesa, y se las llamaba "escuelas centrales". Las primeras fueron:
Nuevas Grandes Escuelas fueron creadas al año siguiente, en 1795, y paulatinamente al lo largo de los siglos XIX y XX se unieron otras escuelas que ya existían antes de la Revolución, después de que se mejorara su nivel de enseñanza para superar el nivel de formación ofrecido por otras escuelas profesionales. Fue el caso, entre otras, de la Escuela Nacional de Puentes y Caminos, la más antigua, fundada en 1747, o de la École nationale supérieure d'arts et métiers (Arts et Métiers ParisTech), fundada en 1780 en calidad de escuela para los niños de militares. Las grandes escuelas actuales son las siguientes: Escuelas de ingenieros :
Escuelas preparando a funciones empresariales:
! |
No hay comentarios:
Publicar un comentario